INSTITUTO JIMÉNEZ

"La estimulación temprana" son técnicas y actividades diseñadas con base científica, que se aplican durante la infancia, con el objetivo de apoyar el máximo desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y sociales del niñ@.
Contenido de Asistente en estimulación temprana
Introducción al curso
  • 1) Presentación del profesor y alumnos.
  • 2) Presentación y explicación de la tabla de evaluación del curso.
  • 3) Aspectos éticos y legales.
  • 4) Objetivo de la estimulación temprana.
  • 5) Etapas de la infancia.
Historia
  • 1) Origen de la estimulación temprana.
  • 2) Glenn Doman.
  • 3) Método Filadelfia.
Estimulación temprana según Piaget
  • 1) Etapa sensoriomotora.
  • 2) Etapa preoperacional.
  • 3) Etapa operaciones concretas.
  • 4) Etapa operaciones formales.
Estimulación temprana según Vigotsky
  • 1) Actividades lúdicas como herramienta efectiva para el desarrollo del niño.
  • 2) Juego simbólico.
Estimulación temprana según Freud
  • 1) El ello, el yo y el super yo.
  • 2) Etapa Oral (0-1,5 años).
  • 3) Etapa anal (1,5-3 años).
  • 4) Etapa Fálica (3-6 años).
  • 5) Etapa latente (6-12 años).
  • 6) Etapa Genitales(+12años).
Desarrollo Motriz
  • 1) Motora fina
  • 2) Motora gruesa.
Desarrollo Lenguaje
  • 1) Fase prelingüística.
  • 2) Fase holofrásica.
  • 3) Fase de combinación.
  • 4) Fase avanzada.
  • 5) Niño bradilálico.
  • 6) Niño taquilálico.
Músico terapia, formas, colores y luces.
  • 1) Ludwin Van Bethoven Música prenatal.
  • 2) Efecto Mozart, música post natal.
  • 3) Habitación del bebé.
  • 4) Ergonomía infantil.
  • 5) Juguetes según etapa.
Salas de psicomotricidad
  • 1) Desarrollo emocional preescolar.
  • 2) Espacio físico.
  • 3) Iluminación.
  • 4) Buena temperatura.
  • 5) Buena ventilación.