INSTITUTO JIMÉNEZ

Este curso está dirigido a los estudiantes de Salud Ocupacional con el fin de que sean capaces de conocer los aspectos básicos de las Emergencias, porqué se originan y con base en ellos plantear propuestas preventivas ante eventos que se presenten.
Contenido de Planes de Respuesta Ante Emergencias
1- Emergencias Naturales y Antrópicas
  • 1.1 Qué es una Emergencia
  • 1.2 Exposición a emergencias naturales en CR
  • 1.3 Tipos de Emergencias provocadas por el ser humano
  • 1.4 Función multidisciplinaria e interdisciplinaria de Emergencias dentro de la Salud Ocupacional
2-Análisis y Vulnerabilidad en Emergencias
  • 2.1 Condiciones geográficas de un centro de trabajo o local
  • 2.2 Condiciones estructurales y no estructurales de los edificios
  • 2.3 Fases de una emergencia
  • 2.4 Inventario de recursos humanos y equipos para atender un evento
3- Estructura Organizativa para atender un evento
  • 3.1 Equipos de trabajo, formación e información
  • 3.2 Creación de brigada y elaboración de plan de respuestas rápidas
  • 3.3 Establecimiento de un plan de evacuación con todos sus detalles
  • 3.4 Calendarización de adquisición de equipos necesarios y mejoras en locales
  • 3.5 Calendarización de actividades de capacitación y aspectos preventivos
  • 3.6 Puesta a prueba del plan, evaluación y rehabilitación
  • 3.7 Organización preventiva para emergencias
4- Aspectos legales y prácticas
  • 4.1 Aspectos legales del Plan de Emergencias en Costa Rica
  • 4.2 Simulacros y Simulaciones
  • 4.3 Señalización en emergencias